Del
poeta Gonzalo Arango
Por su puesto no
tengo la fórmula para salvar a la humanidad
Ni siquiera para
salvarme yo.
Pero pienso que el
mundo no es para dejarlo ser mundo
de cualquier
manera,
sino para hacerlo
nuestro mundo, a imagen de nuestros sueños,
de nuestros deseos
En este momento es urgente pensar en la educación y el reto de su
inevitable transformación, invitamos a leer el discurso del
Poeta Pedro Rivera en la ceremonia de entrega de su doctorado Honoris
Causa, con su acertado análisis sobre nuestra realidad y su reflejo en la
educación.
También circula el video sobre "la educación Prohibida"
una visión extendida de docentes latinoamericanos, que refleja el
pensamiento de Pedro Rivera.
Leamos con detenimiento a nuestro maestro poeta, escuchemos en el video las
voces de los docentes latinoamericanos, escuchemos todas las voces como lo dice
Whitman en soneto 26 del Canto a mí mismo, sobre todo escuchemos nuestro
silencio ante el absurdo de nuestra relación educativa.
Aquí va un fragmento del
discurso de Pedro con su visión de los actos humanos docentes, En su
magnífico discurso Pedro nos muestra una
realidad social de la somos cómplices con nuestro silencio; con su visión de
los actos humanos docentes, hace un recuento de situaciones cotidianas, Esa es la razón por la cual no
debemos olvidar que todos los actos humanos son docentes. Para decirlo en la
forma más sencilla posible:
“Los
presidentes educan. Los ministros educan Los diputados
educan. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, educan.
Los taxistas, educan. Los conductores de diablos rojos, educan. Los
periodistas educan. Los ladrones, educan. Los criminales educan. Los
narcotraficantes, educan. Los funcionarios botellas, educan. Los
bien “cuidao”, los” juega vivo”, educan.
Un letrero que
anuncia cigarrillos, educa. El anuncio de una
bebida alcohólica, educa. El padre de familia
que golpea a su mujer, educa La manipulación de la actividad criminal como
publicidad y negocio, educa.
Es muy difícil
defender a la comunidad de la influencia devastadora del cine y la televisión,
o de algunos medios escritos, debido a los entronques que tienen con la
sociedad de consumo.
Eso es así porque la
manipulación del instinto y de las emociones (las llamadas áreas reptílicas y
límbicas de los humanos) inducida según la ética del “rating”, compite en forma
desleal con el sistema educativo formal.
Ese es el mundo real
y cambiarlo no será fácil.
Estas formas de educar constituyen el verdadero sistema educativo, las
más poderosas, precisamente porque construyen la verdadera plataforma cultural
de las sociedades modernas…
… Digo esto porque el neoliberalismo no es, como suponemos, un proyecto económico nada más. Es una propuesta de vida, es una sub-filosofía que se sustenta en la desconstrucción de los proyectos nacionales para sustituirlos con ofertas transnacionales.
Leer, leer y
meditar sobre estas verdades
Continuará….